🔴 Carabineros usarán pistolas taser en casos de violencia intrafamiliar.
El gobierno anunció la incorporación de pistolas taser como una herramienta adicional para enfrentar situaciones de violencia intrafamiliar (VIF). La medida, que busca proporcionar una alternativa menos letal para intervenir en estos casos, fue discutida en la Unidad Consultiva, entidad encargada de apoyar la reforma policial en el país.
La decisión cobró mayor relevancia tras el ataque con arma blanca a una carabinera, lo que llevó al gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, a enfatizar la importancia de dotar a la policía de medios adecuados. “Tuvimos una carabinera herida por un arma blanca, eso en el mundo hoy día se puede evitar a través de la existencia y la autorización del uso por parte de la policía de armas no letales, llamadas armas taser o de inmovilización”, señaló Orrego. El gobierno confirmó que la implementación comenzará en marzo en una fase piloto enfocada exclusivamente en situaciones de VIF, sin incluir su uso en operativos de orden público.
El protocolo para el uso de estos dispositivos establece que solo podrán emplearse en casos de “agresión activa” y que la descarga eléctrica no podrá superar los cinco segundos. Además, los carabineros que las utilicen deberán recibir capacitación anual y contar con certificaciones específicas. Aunque la medida ha sido valorada, algunos expertos han manifestado dudas sobre la falta de un marco regulador más detallado, mientras que Orrego instó a ampliar su uso a otras situaciones de riesgo. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, indicó que Carabineros deberá desarrollar un plan de adquisiciones para la implementación de este programa piloto, cuyos resultados serán evaluados y publicados.
0 Comentarios